
07 Oct Adapta tu casa para crear un lugar seguro para los niños.
Muchas veces no basta con estar atentos las 24 horas del día y vigilar cada movimiento de los pequeños de la casa. Cualquier momento de descuido, como una llamada telefónica inesperada, estaríamos poniendo en riesgo la seguridad de los más pequeños. Es por ello que, es necesario y de vital importancia crear un lugar seguro para los niños. Desde Gestión Común te contamos las mejores medidas para ponerlo en práctica.
Medidas a tomar para que tu hogar sea un lugar seguro para los niños:
Según la OMS, una de las principales causas de mortalidad infantil son los accidentes domésticos. La mayoría de estos accidentes son causados por golpes, ahogamientos, intoxicación o quemaduras entre otros.
En el momento en que un bebé aprende a andar, todo lo que hay a su alrededor puede suponer un peligro y los niños con edades comprendidas entre 1 a 7 años son especialmente vulnerables a sufrir un accidente doméstico. Ahora sí, toma nota:
Protección de enchufes.
Resulta de vital importancia proteger aquellos enchufes que están expuestos y al alcance de los niños. Para ello, existen pequeños aparatos que protegen el enchufe para así evitar que el niño pueda introducir los dedos en el mismo y se produzca un choque por corriente eléctrica.
Vallas de seguridad.
Otro punto a tener en cuenta, es la seguridad en terrazas, escaleras y piscinas, especialmente de cara al verano que suponen un alto riesgo para los niños. Para evitar un ahogamiento es aconsejable colocar un cercado con una valla que rodee los cuatro lados de la piscina. En el caso de las terrazas, por ejemplo , es recomendable optar por la instalación de una malla de protección que evite que el niño pueda sacar el cuerpo al exterior.
Y en cuanto a las escaleras, se recomienda instalar una valla de seguridad que impida el libre acceso a la subida y bajada por ellas, así como una barandilla para que en caso de paso, pueda agarrarse y sentirse seguro.
Protección de esquinas: una de las principales medidas para hacer que tu casa sea un lugar seguro para los más pequeños.
Los muebles también suponen un riesgo, especialmente cuando están a la altura de la cabeza del niño. Lo más idóneo es proteger las esquinas con esquineras especiales para ello y así evitar un golpe.
Productos tóxicos y medicamentos.
Es aconsejable que los medicamentos y productos de limpieza estén almacenados y fuera del alcance de los pequeños. Existe el riesgo de que puedan confundir un producto de limpieza o una bebida alcohólica con agua, lo que puede derivar en una intoxicación. Y lo mismo pasa con aquellos medicamentos que no estén correctamente guardados y que puedan poner en peligro su salud.
Si crees que el niño ha sufrido una intoxicación recuerda llamar inmediatamente al Servicio de Información Toxicológica.
Cierres de seguridad.
El brillo de los cuchillos y tijeras supone un gran atractivo para los peques causando posibles cortes e incluso en algunos casos la muerte. Por ello, es necesario colocar cierres de seguridad en las cajoneras que impida el acceso del niño a cualquier objeto pequeño y punzante que pueda llevarse a la boca y provocar asfixia o atragantamiento.
Hornos y radiadores.
Queda totalmente prohibido el acercamiento del niño a todo aquel electrodoméstico que emita calor como hornos y radiadores, o dejar sobresaliendo de la placa el mango de una sartén. Protege el radiador con una malla especial y vigila que el niño se mantenga lejos de la cocina para evitar quemaduras innecesarias.
Crea un hogar seguro para los niños.
A priori, nuestra casa puede parecer un espacio seguro en el que los niños pueden moverse con total libertad sin la necesidad de estar vigilados por un adulto. Pero como has podido comprobar, existen múltiples circunstancias que pueden poner en peligro la salud de los niños. Siguiendo estos consejos, podrás crear un lugar seguro para niños y evitar posibles accidentes domésticos. Recuerda que para conocer más tips para el hogar y conocer todas nuestras promociones, puedes hacerlo a través de nuestra web y redes sociales, Facebook e Instagram.