30 Sep Cómo ahorrar en la factura del agua
Con el coste del agua subiendo, saber cómo ahorrar agua en casa se ha convertido en una estrategia imprescindible para cuidar el bolsillo. No se trata solo de ser ecológico: cada litro que se deja de desperdiciar se traduce en euros que se quedan en tu cuenta bancaria.
Desde Gestión común, te damos unos sencillos y efectivos consejos para reducir tu consumo diario sin perder comodidad.
Consejos para ahorrar agua en casa

Ahorrar agua en el baño
El baño suele ser la estancia donde se gasta más agua. Aquí algunos trucos que una familia puede aplicar fácilmente:
- Sustituye baños por duchas: una bañera llena puede consumir más del doble de litros que una ducha de 5 minutos.
 - Cierra el grifo mientras te enjabonas, te afeitas o te cepillas los dientes. Evitas pérdidas innecesarias de agua, lo que ayuda mucho a ahorrar agua cada día.
 - Instala grifería eficiente y aireadores: son dispositivos baratos que reducen el caudal manteniendo buena presión.
 - Apuesta por inodoros de doble descarga: con esta tecnología puedes elegir una descarga pequeña o grande, lo que reduce litros consumidos al tirar de la cadena.
 
Medidas en cocina y lavandería para ahorrar agua

Las actividades diarias como cocinar o lavar ropa también suman muchos litros. Aquí tienes cómo ahorrar agua en esas tareas:
- Lava los platos con el lavavajillas solo cuando esté lleno. Si no tienes lavavajillas, llena el fregadero o usa recipientes para enjabonar y aclarar en lugar de dejar correr el agua.
 - Usa programas de lavadora cortos y en función de carga. Cada ciclo con ropa semivacía significa agua desperdiciada.
 - Evita descongelar alimentos bajo el grifo. En su lugar, planea con antelación y descongela en frigorífico.
 - Aprovecha el agua fría que queda mientras esperas que llegue agua caliente: puedes usarla para limpiar, regar plantas o rellenar cubos. Estos gestos ayudan bastante cuando se aplican diariamente.
 
Dispositivos y mejoras que valen la pena para ahorrar agua

Invertir algo de dinero en mejoras puede recuperar el gasto rápidamente en forma de menor factura:
- Instala aireadores o reductores de caudal en duchas y grifos. Pueden reducir el consumo hasta un 50 %.
 - Opta por electrodomésticos eficientes (etiquetas A+, A++ o A+++) que usan menos agua en cada ciclo.
 - Considera grifos electrónicos o con sensor en zonas de uso frecuente para evitar que el agua corra sin que nadie la use.
 - Si tienes jardín, usa sistemas de riego por goteo y riega en horarios de baja radiación (temprano por la mañana o al atardecer) para minimizar pérdidas por evaporación.
 
Detectar fugas y revisar instalaciones: ahorro invisible
A veces lo que más pesa en la factura es lo que no se ve:
- Revisa regularmente grifos, caños y cisternas: una pequeña fuga puede gastar varios cientos o miles de litros al año.
 - Asegúrate de que las juntas estén bien selladas. Las tuberías viejas o mal instaladas pueden perder agua sin que se note fácilmente.
 - Instala dispositivos que limitan la descarga del inodoro o coloca una botella llena en la cisterna si aún no es de doble descarga, para reducir el volumen de agua utilizado.
 
Cómo ahorrar agua sin esfuerzo y con hábitos familiares

El mayor ahorro proviene de cambiar rutinas diarias. Algunas ideas prácticas:
- Enseña a todos los miembros de la familia (niños o adolescentes) a cerrar el grifo mientras se lavan los dientes o se afeitan.
 - Usa vasos de agua para enjuagarte durante la higiene personal.
 - Planifica las tareas de agua: por ejemplo, ducha después de otras actividades para que el calentador ya esté preparado y no haya que dejar correr agua innecesaria.
 - Haz del ahorro una especie de reto familiar: fija objetivos mensuales de consumo, compáralo con meses anteriores y celebra los logros.
 
Saber cómo ahorrar agua supone un alivio real para el bolsillo de cualquier familia. Con pequeños cambios en el baño, la cocina, el jardín y revisando fugas, puedes reducir considerablemente tu factura.
Desde Gestión Común te animamos a poner en práctica estos consejos ya: empieza hoy mismo, observa cómo bajan los gastos y disfruta del ahorro sin perder comodidad. Recuerda que para conocer más tips para el hogar y descubrir todas nuestras promociones, puedes hacerlo a través de nuestra web y redes sociales, Facebook e Instagram.