Aerotermia: la mejor solución para verano

Aerotermia en verano.

Aerotermia: la mejor solución para verano

Una alternativa eficiente y sostenible frente al calor

Con la llegada del calor, mantener tu hogar fresco sin ruido, sin aires resecos ni facturas disparadas ya no es un sueño. En este contexto, la aerotermia con suelo refrescante se presenta como una alternativa inteligente, saludable y eficiente para vivir el verano con auténtico confort.

En Gestión Común apostamos por soluciones innovadoras que mejoran el confort térmico de las viviendas, y el suelo refrescante por aerotermia individual es un claro ejemplo de ello. En este artículo te explicamos cómo funciona, cuáles son sus beneficios y por qué es una opción ideal para el verano.

¿Cómo funciona el suelo refrescante con aerotermia?

Funcionamiento de la aerotermia.

Principio de funcionamiento

El sistema combina una bomba de calor aerotérmica que extrae energía del aire exterior y la utiliza para enfriar agua, la cual se distribuye a través de una red de tuberías bajo el suelo. Esta agua fría absorbe progresivamente el calor del ambiente, refrescando la estancia sin necesidad de aire en movimiento.

Diferencias frente al aire acondicionado

A diferencia de los sistemas convencionales:

  • No produce ruido ni corrientes de aire.
  • No reseca el ambiente.
  • No requiere unidades visibles en paredes o techos.
  • Opera a temperaturas suaves (entre 16 y 22 ºC), lo que permite una mayor eficiencia y menor consumo.

Ventajas de la aerotermia en verano

Aerotermia en verano.

Confort invisible y homogéneo

El frescor se distribuye de forma uniforme desde el suelo, sin zonas frías ni calientes, y sin necesidad de ventiladores o rejillas. Esto se traduce en un ambiente agradable y constante durante todo el día.

Eficiencia energética

La aerotermia tiene un rendimiento muy superior al de los 1aires acondicionados tradicionales. Un sistema bien diseñado puede alcanzar un SEER (coeficiente de eficiencia estacional en refrigeración) superior a 5, lo que implica que por cada kWh consumido, se pueden generar más de 5 kWh de frío.

Reducción de consumo

Gracias a su bajo consumo y su compatibilidad con energías renovables como la solar, permite importantes ahorros en la factura eléctrica. Además, mantener la temperatura entre 24 y 26 ºC reduce el gasto sin perder confort.

Estética y espacio

Al no requerir unidades interiores, preserva el diseño arquitectónico y maximiza el espacio disponible. Es ideal para viviendas modernas, oficinas y espacios comerciales.

Menor impacto ambiental

La aerotermia utiliza una fuente renovable e inagotable: el aire. Esto la convierte en una opción clave para reducir la huella de carbono en climatización residencial.

Suelo refrescante: mitos y realidades

Aerotermia en verano.

¿Y la condensación?

Uno de los mitos más comunes es que el suelo refrescante puede provocar humedad o mojar el suelo. Sin embargo, si el sistema está bien diseñado, esto no ocurre.

Los controles modernos:

  • Regulan la temperatura del agua para evitar el punto de rocío.
  • Incorporan sensores de humedad.
  • Pueden combinarse con ventilación mecánica o deshumidificadores si es necesario.

Viabilidad en climas cálidos

Aunque algunos asocian este tipo de sistemas solo con climas fríos, lo cierto es que su eficacia en verano está más que demostrada en climas secos y mediterráneos, como el del interior de España. Especialmente en viviendas de obra nueva con buen aislamiento, como las de clase energética A.

Aerotermia y suelo refrescante, una combinación ganadora

La sinergia entre el sistema de aerotermia y el suelo refrescante proporciona una refrigeración pasiva, silenciosa, constante y de bajo consumo. Esto no solo mejora la calidad de vida en los meses más calurosos, sino que permite aprovechar al máximo las ventajas de la aerotermia también en verano.

Recomendaciones para optimizar su rendimiento:

  • Aislar bien la vivienda.
  • No bajar en exceso el termostato (24-26 ºC es ideal).
  • Usar persianas, estores o toldos para reducir la carga térmica.
  • Ventilar por la noche si la temperatura exterior es inferior.

The Avenue: confort y sostenibilidad en el centro de Zaragoza

The Avenue , el Edificio Boutique

El edificio boutique The Avenue, representa la vanguardia de la edificación eficiente en Zaragoza. Esta nueva promoción de obra nueva apuesta por la aerotermia individual como sistema de climatización integral, tanto para invierno como para verano, combinada con suelo radiante y refrescante.

Beneficios en verano

Gracias a esta tecnología, The Avenue ofrece:

  • Un confort térmico constante y homogéneo durante los días más calurosos.
  • Un sistema silencioso e invisible, sin unidades interiores.
  • Un consumo energético mínimo, con la posibilidad de combinarse con energías renovables.
  • Una mejora del certificado energético de cada vivienda, revalorizando la propiedad.

En definitiva, si buscas una vivienda eficiente, sostenible y preparada para los veranos cada vez más intensos, The Avenue es una opción ideal.

La aerotermia, la solución más efectiva para el verano

La aerotermia ya no es solo una solución para el invierno. Su combinación con suelo refrescante ha abierto la puerta a una nueva forma de entender la climatización estival: más eficiente, más sostenible y mucho más cómoda.  The Avenue, la nueva promoción de obra nueva de Gestión Común en Zaragoza, no solo apuesta por un diseño vanguardista y sostenible. Gracias a su sistema individual de aerotermia con suelo refrescante, cada vivienda ofrece una sensación de frescor envolvente y natural, incluso en pleno agosto.

Edificios como The Avenue en Zaragoza, demuestran que el futuro del confort térmico pasa por integrar tecnologías responsables con el planeta, sin renunciar al diseño ni a la calidad de vida.