Consejos prácticos para ahorrar en la factura de la luz y del gas

Ahorra en tu factura de la luz.

Consejos prácticos para ahorrar en la factura de la luz y del gas

Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas suelen hacer que los hogares consuman más energía, especialmente con el uso de calefacción y aparatos eléctricos. Esto puede aumentar significativamente la factura de la luz y del gas, pero no hace falta sacrificar el confort ni recurrir a medidas extremas para reducir costos.

En Gestión Común, hemos preparado algunos consejos que te ayudarán a disminuir tu consumo energético y ahorrar en tus facturas de la luz y del gas sin pasar frío ni tener que encender una vela. Para ello, solo tienes que ajustar algunos hábitos diarios que te detallamos a continuación.

Cómo ahorrar en la factura de la luz y del gas con pequeños cambios

 

1. Ajusta tu calefacción de manera eficiente

La calefacción es una de las mayores responsables del aumento en la factura del gas.  Para mantener el confort sun derrochar energía, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), se recomienda mantener la temperatura en el hogar entre 19ºC y 23ºC durante el día y entre 17ºC y 18ºC por la noche.

Un truco sencillo para ahorrar es apagar la calefacción mientras duermes o cuando no estés en casa. Además, puedes ventilar las estancias de manera rápida, abriendo las ventanas solo unos minutos, para evitar la pérdida de calor. También es recomendable instalar termostatos programables o válvulas termostáticas con los que puedes ahorrar hasta un 13% del consumo energético.

 

Ajusta la calefacción para un ahorro energético.

2. Cambia las bombillas incandescentes por LED de bajo consumo

Las bombillas incandescentes consumen mucha más electricidad que las bombillas LED o de bajo consumo. El uso de bombillas LED es una de las formas más sencillas y eficaces de ahorrar en la factura de la luz ya que puede reducir entre un 50% y un 80% el consumo energético destinado a la iluminación, lo que se refleja directamente en la factura de la luz. Aunque el coste inicial de las bombillas LED sea más alto, su durabilidad y eficiencia compensan rápidamente la inversión.

3. Aprovecha la luz natural

España disfruta de más de 300 días de sol al año, lo que convierte al país en un lugar ideal para aprovechar la luz solar. Distribuir los muebles y electrodomésticos de manera que aproveches mejor la luz natural durante el día puede ayudarte a reducir el uso de la electricidad. Además, abrir las cortinas y persianas en las horas de sol puede ayudar a calentar tu hogar de manera natural sin necesidad de usar calefacción.

4. Optimiza el uso de electrodomésticos en la cocina

La cocina es uno de los lugares donde más energía consumimos en casa. Los electrodomésticos representan una gran parte de la factura de la luz, por eso es importante optimizar su uso:

  • Lava a baja temperatura (30-40°C) y llena completamente la lavadora y el lavavajillas antes de usarlos.
  • Mantén el frigorífico a una temperatura de entre 3°C y 7°C, y el congelador a -18°C.
  • Descongela el frigorífico regularmente para evitar un consumo innecesario de energía.
  • Aprovecha el calor residual del horno al apagarlo y evita abrirlo constantemente mientras cocinas.
  • Utiliza electrodomésticos de alta eficiencia energética (clase A). Esto también puede reducir considerablemente tu factura de luz, hasta en 500 € anuales.

 

Ahorra en la luz con electrodomésticos clase A.

5. Mejora el aislamiento de tu hogar sin necesidad de reformas

A menudo, las casas mal aisladas pierden calor por puertas, ventanas o incluso paredes, lo que obliga a la calefacción a trabajar más y aumentar el consumo de energía. Si no quieres hacer grandes reformas, hay soluciones más simples y económicas como la instalación de burletes en puertas y ventanas, o el uso de alfombras y cortinas térmicas. Estas acciones ayudan a evitar que el calor se escape, manteniendo la temperatura interior de manera más eficiente.

Por su parte, las alfombras se ha usado durante muchos años para aislar los palacios del frío, y es que es un además excelente aislante térmico natural. De esta manera ayudas a reducir la dependencia de la calefacción y mejoras la estética del hogar.

6. Ventila tu casa de manera eficiente

La ventilación es clave para la salud y el bienestar dentro del hogar, pero en invierno, abrir las ventanas puede provocar la pérdida de calor acumulado. Para minimizar esta pérdida, ventila las habitaciones durante no más de 10 minutos al día. De esta manera, renovarás el aire y mantendrás el calor dentro de la vivienda.

Evitar la humedad excesiva también es importante, ya que una casa más húmeda suele requerir más calefacción para sentirse cálida. Un humidificador puede ayudarte a equilibrar la humedad del hogar y reducir la necesidad de usar tanto la calefacción.

7. Instala un termostato digital programable

Los termostatos digitales son una excelente inversión para optimizar el consumo energético. Estos dispositivos permiten programar la calefacción según tus necesidades diarias, evitando que esté funcionando cuando no es necesario. Por ejemplo, puedes programarlo para que se encienda justo antes de llegar a casa y se apague una hora después de acostarte. Con un termostato digital bien utilizado, puedes ahorrar entre un 10% y un 30% en tu factura de gas o electricidad.

Termostato programable.

8. Mantenimiento periódico de tus equipos

Un mantenimiento adecuado de tus equipos de calefacción y electrodomésticos asegura su eficiencia energética. Por ejemplo:

  • Limpia los filtros de la calefacción regularmente.
  • Purgar los radiadores al inicio del invierno optimiza su rendimiento.
  • Revisa la caldera para evitar consumos innecesarios.

Reduce el consumo energético del hogar

Reducir la factura de la luz este invierno es posible con pequeños ajustes en tus hábitos y en tu hogar. No solo ahorrarás dinero, sino que también contribuirás al cuidado del medio ambiente. Adopta estos consejos y empieza a disfrutar de un consumo más eficiente y sostenible. Para más información y otros trucos y consejos para tu hogar, no dejes de visitar nuestra web y redes sociales, Facebook e Instagram